Dicen las gentes con amplia tradición alfarera de la población zamorana de Pereruela: “Los guisos de carne tienen un sabor especial si están hechos en cazuelas de Pereruela… cualquier guiso que hagamos, no sabe lo mismo que una cazuela normal. Y la verdad, es que a nosotros también nos saben mejor los asados en barro que en otros materiales. Y en esta ocasión lo que hicimos fue asar un pollo, con una buena salsa para regarlo, darle sabor y textura, y todo ello dentro de una gran cazuela de barro.
Es una receta sencilla, pero que a los comensales, a los catadores oficiales de la familia, y otros familiares que los han probado, les ha sorprendido por la suavidad de la carne, y el sabor tanto del pollo, como de ese caldo obtenido.
Es una receta sencilla, pero que a los comensales, a los catadores oficiales de la familia, y otros familiares que los han probado, les ha sorprendido por la suavidad de la carne, y el sabor tanto del pollo, como de ese caldo obtenido.
INGREDIENTES:
Pollo limpio para asar, 1,5 kg (aproximadamente)
Mantequilla sin lactosa en pomada.
Sal
Pimienta
Limón, 1 Ud.
Agua, 250 ml
Vino blando variedad Verdejo
Patatas, 3 Uds.
Manzanas, 2 Uds.
ELABORACION:
Limpiar bien el pollo; colocar sobre la cazuela de barro, e impregnar por toda la superficie tanto interior como exterior con la mantequilla en pomada.
Añadir sal y pimienta al gusto.
Poner el horno en función “Arriba y abajo” a 200 ºC de temperatura.
Lavar el limón, cortar un poco los extremos, y dar unos cortes longitudinales a las cascara. Introducir en el interior del pollo.
Colocar el pollo con las pechugas hacia arriba.
En un vaso grande, o bol, poner el vino y el agua. Mezclar y rociar sobre el pollo.
Introducir en el horno, que ya habrá llegado a la temperatura de 200 ºC. Y programar 35 min.
Mientras el pollo se está asando, lavar las patatas y ponerlas a hervir en un cazo.
A los 15 minutos, abrimos el horno, y con una cuchara larga, regamos la superficie del pollo, con la mezcla de vino aguado que tenemos en la cazuela. Cerramos y continuamos horneando.
Por otra parte, lavar las manzanas, las pelamos, y las troceamos dentro de una vaso de batidora.
A este vaso de batidora, con las manzanas troceadas, incorporamos la cerveza sin gluten, y trituramos todo bien, consiguiendo una mezcla homogénea de manzana y cerveza.
Pelamos las patatas ya hervidas, troceamos y reservamos.
Transcurrido el tiempo, damos la vuelta al pollo, incorporamos las patatas hervidas, y regamos bien todo con el batido de cerveza sin gluten con manzanas.
Programamos nuevamente otros 35 minutos, pero a los 15 minutos, volvemos a regar la carne del pollo con la crema de agua, vino, cerveza y manzanas que tenemos en la cazuela.
Transcurrido el tiempo, comprobamos que esta horneado a nuestro gusto. Trinchamos y servimos, poniendo la carne de pollo según el gusto del comensal, añadiendo la crema y patatas asadas al gusto.
#escribimoslovivido