Hace no muchos años, el poder quedar con tus familiares o amigos, y salir a tomar unas tapas sin gluten por Madrid, era ciencia ficción. Pero, el pasado sábado 19 de octubre, y a través de Facebook, se propuso la que denominaron #pandillaceliacadetapeo, para acercarnos a conocer un nuevo establecimiento en el histórico Mercado de Antón Martín, y allí que nos fuimos a celebrar esta quedada o kedada.
El mercado de Antón Martín de Madrid, se encuentra entre las calles: Atocha, Duque de Fernán Núñez, Santa Isabel y el Pasaje Doré. Este pasaje, separa al mercado del edificio modernista inaugurado en 1923, que alberga a la Cine Doré, y que hoy en día es sede de la Filmoteca Nacional.
Pues bien, poco a poco, fuimos llegando unas 30 personas desde distintas poblaciones de la Comunidad de Madrid, y hasta de Castilla-La Mancha, celiacos y familiares, que nos comunicamos a través de las RRSS (blogs, facebook o twitter), y que queríamos participar en este encuentro, y conocer el nuevo local: “Oh! Celia - Gluten Free” inaugurado hace dos semana en la ciudad.
Este local, ocupa el puesto 23 del mencionado mercado, o como dirían nuestros amigos catalanes “la parada 23”. Y allí fuimos parando, y disfrutando de una cerveza Daura, acompañadas por un pincho de “Mataelhambre”, o empanadillas de espinacas y piñones.
También probamos el bizcocho, ya que tiene una buena variedad de dulces y salados. Es más, algunos se llevaron para casa tartas de distintos sabores, y los llamados:“bocados de Celia”…
Al finalizar, esta visita a Oh! Celia, nuestros amigos Ana y David de Foody, nos obsequiaron a todos los asistentes con unos productos de Sam Mills
Dada la hora que era, y ya que nos habíamos juntado amigos que hacía tiempo no nos veíamos, y otros que conocíamos a través de las Redes Sociales, pero no habíamos “desvirtualizado” o lo que es lo mismo, conoce en persona, hasta esta quedada, teníamos ganas de continuar el encuentro.

Pero antes de que nos sirvieran, Carmen (La cocina de Storch) y Ana (Caminar sin gluten), hicieron las veces de “Chicote”, y se convirtieron en una verdadera #pesadillaenlacocina, dando explicaciones de cómo cocinar sin gluten y evitar la contaminación cruzada; comprobando ingredientes y platos que se podía comer; y así al final: los niños pudieron comer chuletas de cordero, y los adultos, unas impresionantes tortillas españolas, acompañadas con distintos tipos de ensaladas, ensaladilla rusa y quesos.
Pero más importante que la comida, fue el estupendo ambiente que se creó desde el primer momento, y que se mantuvo, teniendo la sensación de haber vivido otro día inolvidable, con estos amigos y amigas.
La lástima, es que a comer no se pudieron quedar algunos de los asistentes, y que cuando llegó el momento de tomarnos el café, la lluvia hizo su aparición, y nos hizo entrar al interior del bar. Pero, tomando el café, pudimos admirar el mural del artista urbano Fin DAC
Ahora, solo nos queda, en primer lugar, desearles todos los que hacen posible la existencia de “Oh! Celia”, que tengan mucho éxito en este proyecto; también agradecer al personal del bar “MásCorazón”, que aún si ser un restaurante apto para celíacos –por el momento – se esforzaron en atendernos en todo momento.
Y también preguntar: ¿Para cuándo la próxima quedada de la #pandillaceliacadetapeo? y ¿Dónde nos vemos?