Quantcast
Channel: CAMINAR SIN GLUTEN
Viewing all articles
Browse latest Browse all 737

#AoveTrip 2013: La magia de los AOVES “Cosecha temprana” o “Premium” D.O. “Sierra Mágina” y #DegustaJaén (Primera jornada)

$
0
0
Transformar solamente por medios mecánicos el fruto del olivo en Aceite de Oliva Virgen Extra es una labor compleja, que comienza con el cuidado del árbol y termina con la obtención de un zumo de aceituna de alta calidad, que nos transmite olores y sabores tan especiales. Y es uno de los pilares fundamentales de la Dieta Mediterránea, por tanto para llevar una dieta saludable, y en nuestro caso además sin gluten. 


Pero, en esta ocasión el objetivo era realizar un:“Viaje al primer aceite virgen extra de la Denominación de Origen Sierra Mágina (organizador del evento), con la colaboración de: Diputación de Jaén y el Centro Tecnológico del Olivar y del Aceite (CITOLIVA).



La Denominación de Origen “Sierra Mágina”, abarca una superficie de 61.000 hectáreas de olivar, y es la mayor en extensión de las inscritas en la Unión Europea. Ampara a 15 términos municipales: Albanchez de Mágina, Bedmar, Bélmez de la Moraleda, Cabra del Santo Cristo, Cambil, Cárcheles, Campillo de Arenas, La Guardia de Jaén, Huelma, Jimena, Jódar, Larva, Mancha Real, Pegalajar y Torres. Encontrándose la mayoría de los olivares en pendiente, y el resto en campiña. Donde unos  13.000 olivareros trabajan estas tierras, para conseguir las 40 marcas de Aceite de Oliva Virgen Extra. y  amparados por la certificación de este Consejo Regulador.


Conocer como se obtienen los AOVES denominados de: “Cosecha temprana” o “Premium”, en esta zona de olivar, situada a las faldas del Pico Sierra Mágina (2.167 m), donde hombres y mujeres que sienten este olivar que crece bien en la campiña, o en las faldas de la sierra, coordinados y apoyados por el Consejo Regulador de la D.O. Sierra Mágina, están consiguiendo el mejor zumo de aceituna, el verdadero “oro líquido” de altísima calidad, que denominamos: Aceite de Oliva Virgen Extra. Y lo han querido compartir durante los días 8, 9 y 10 de noviembre, con distintos periodistas gastronómicos, bloggers y twitteros, organizando el evento: #AoveTrip 2013.


Hemos tenido la ocasión de participar en el #AoveTrip, y realmente, nos es muy difícil resumir en un solo post todo lo vivido en este fin de semana tan intenso, así que lo hemos decidido hacerlo por jornadas, aunque seguramente ampliaremos en otros post hablando sobre el AOVE. Ya que la experiencia ha sido un verdadero viaje iniciático a esta zona montañosa de la provincia de Jaén, y al mundo de los Aceites de Oliva Virgen Extra de “cosecha temprana” o “Premium” de Sierra Mágina.


La recepción y punto de encuentro, fue el patio del histórico Hotel Palacio de Mengíbar, donde la Excma. Diputación Provincial de Jaén, ofreció un cóctel de productos jiennenses, y tuvieron el detalle de elaborar unas “Migas serranas con uvas y reducción de vino tino” sin gluten ¡Cuánto tiempo hacía que no las comíamos!


Una vez realizada la recepción, pasamos a la cena que también nos ofreció la Excma. Diputación Provincial de Jaén, para degustar productos del proyecto“Degusta Jaén” ("Es un proyecto estratégico de la Diputación de Jaén, diseñado para impulsar el sector agroalimentario de la provincia como fuente de riqueza y empleo en sus municipios y como elementos, la agricultura y la ganadería, para su desarrollo sostenible") . Los comensales nos fuimos situando alrededor de una gran mesa situada en lo que en su día fueron las caballerizas del palacio, que aportaban un ambiente muy especial. Poco a poco, fueron apareciendo distintos manjares elaborados en la cocina de “Cerro Puerta” que gestiona el restaurante. Fue increíble en calidad y presentación, y además sin gluten en su gran mayoría. 


En la cena participaron periodistas de los principales medios digitales, twitteros y bloggers españoles especializados en gastronomía y aceite de oliva, acompañados por: María Angustias Velasco (Diputada de Agricultura y Medio Ambiente),  Rafael Cruz (Presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen “Sierra Mágina”), José J. Gaforio (Presidente de la Fundación CITOLIVA). En esta misma cena, fue presentado el primer virgen extra Premium de la D.O. “Sierra Mágina”. Y todos comprobamos, que desde el primer momento, se fue creando una ambiente muy agradable, que permanecería durante todo el #AoveTrip.



Tras la cena, Jesús Sutil (Secretario General de Consejo Regulador de la D.O. “Sierra Mágina”)nos sorprendió con una preciosa y exquisita tarta sin gluten


Como podéis ver, la tarta tenía además del anagrama de la D. O. “Sierra Mágina” perfectamente realizada, una dedicatoria: "Para @CaminarSin", un gran detalle de Verónica Pereira ¡Mil gracias por el detalle!... ¡Estaba exquisita!



Continuara…

Viewing all articles
Browse latest Browse all 737

Trending Articles