Hace muchos años tuvimos la suerte de haber conocido y compartir amistad con Pamela y Juan Carlos. Y ya hace tiempo, nos comentaron en una de las visitas que hicimos aEl Espíritu del Bosque – Escuela 100% libre de gluten, que estaban elaborando un libro, y esperaban publicarlo. Pero, no ha sido fácil esta publicación, eso sí, tenerlo en las manos, es algo increíble, ya que en estas hojas y fotografías, es explica con todo detalle cómo elaborar pan sin gluten en nuestras casas. PAN CASERO SIN GLUTEN, y aquí podemos ver donde poder ADQUIRIR EL LIBRO.
Hablar de Juan Carlos Menéndez Cogulludo es hablar de una persona abierta, simpática, y muy comprometido con mejorar día a día la calidad de panes, repostería y panadería, al igual que de Pamela Picatoste, que con su sensibilidad, conocimiento, empatía y simpatía, hacen que en su escuela 100% sin gluten, se aprenda y disfrute en cada uno de los cursos que hacen, en ese magnífico bosque donde viven, y transmiten su espíritu de amistad y colaboración.
En este libro, nos desgrana todo lo que debemos conocer sobre las harinas, los almidones, las levaduras, la mase madre… Y como utilizar estos ingredientes, mezclarlos y utilizarlos en los distintos amasados, formar los distintos panes, como dejar que fermenten cada uno de ellos, los tiempos de levado, corte o greñas para distinto tipos de panes, horneado y tiempo de espera para disfrutar de esos panes, mientras disfrutamos de ese aroma tan espectacular con que se llena nuestra casa. Y Pamela Picatoste, ha sido sido la Directora artística y estilismo de la publicación.
Nosotros, hemos tenido la oportunidad de asistir a distintos cursos, y aprendido a hacer, panes de hamburguesa, grissinis, panecillos, barra gallega, base de pizza, pan payés, chapatas, molletes, panes de molde, baguettes, panecillos… y también como elaborar la masa madre, cuidarla, y emplearla en nuestros panes.
Tener este libro en casa, es imprescindible, ya que además de todos estos productos y técnicas, Juan Carlos, nos expone los posibles fallos y problemática que con su amplia experiencia en investigar y en cada uno de los cursos, ha visto.
No todas las personas que hacen panes en general, y sin gluten en particular, tienen la experiencia de más de 15 años dando cursos a personas de casi todo el mundo, ya que además de exponer sus conocimientos, hacer agradable cada momento en esa gran escuela, siempre hace participes a todos los alumnos y alumnas en esos talleres, y de esos talleres, toma buena nota de todos los problemas que los alumnos y alumnas encontramos para elaborar esos panes. Y además, los participantes en los cursos, vienen desde distintos puntos del mundo, como: Portugal, Colombia, Italia, Francia, Mexico… 20 países.
Pero, además de los cursos, Juan Carlos, lleva algo más de siete años como cofundador de M&G Maestros Sin Gluten, donde como consultor profesional asesora a muchas de las mejores panaderías, obradores, y pastelerías de España.
Para nosotros, es una estupenda noticia, y alegría, que personas preocupadas por el Colectivo Celiaco desde hace años, hayan podido publicar este estupendo libro, ya que como os hemos comentado, su experiencia de años, investigando y desarrollando técnicas para elaboración de panes sin gluten, se vea plasmado en un libro publicado por Larousse, y a un precio muy bueno, así que os lo recomendamos.
Esta es un estupendo regalo para celebrar el Día del Celiaco, y os comentamos, que mañana, podremos ver la entrevista en directo a Juan Carlos desde el gran programa de Celiacos en Directo, a las 18 h, donde además, se sortearán algunos ejemplares.
Nosotros, siempre hemos disfrutado de cada uno de los talleres o cursos a los que hemos acudido. Y desde el primer día hemos valorado la calidad humana con que desde el primer momento, hasta el final se respira. Y siempre, recordamos grandes momentos vividos. Por si os apetece conocer las crónicas sobre El Espiritu del Bosque, aquí podéis encontrar todo lo que hemos publicado:
#Escribimoslovivido