Quantcast
Channel: CAMINAR SIN GLUTEN
Viewing all articles
Browse latest Browse all 737

Rabo de toro estofado, con Pedro Ximenez, al estilo de nuestra casa #singluten #sinlactosa

$
0
0
Los estofados de carne siempre nos gustan en casa. Pero,  hacía tiempo que no elaborábamos el de rabo de toro con Pedro Ximenez, así que en estos días decidimos hacerlo, y nos dimos cuenta que no lo teníamos publicado, así que aquí está, para vosotros, y para nosotros. Y es que nuestro blog, entre otras cosas, también es nuestro libro de recetas.



Es una receta nada difícil de elaborar en olla rápida, y con una variedad de ingredientes que aportan sabor a este plato de cocina tradicional española. Y podemos consumir productos españoles.



INGREDIENTES:

Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE), variedad Picual,  
Rabo de toro, 1,5 kg.
Cebolla, 1 Ud.
Puerro, 1 Ud
Ajos, 4 Ud.
Champiñón, 3 Uds.
Vino Pedro Ximenez, 200 ml
Caldo de verduras, 500 ml.
Hoja de laurel, 1 Ud.
Pimienta molida
Nuez moscada
Clavo, 1 Ud.
Hierbabuena, una rama
Sal
Patatas, 3 Uds.




ELABORACION:

El rabo de toro lo adquirimos en la carnicería ya troceado. 

Ponemos una sartén grande y profunda al fuego con un poco de AOVE.

Cuando el aceite esté caliente, ponemos los trozos de rabo de toro. Y con ayuda de unas pinzas, lo vamos cambiando de posición para que se dore por todos sus lados, cada uno de los trozos.

Retiramos los trozos de rabo de toro, y los introducimos en una olla rápida con buena capacidad. Reservamos.



Pelamos la cebolla y la cortamos en juliana. También pelamos y cortamos el puerro en rodajas. 

En la misma sartén en la que hemos pasado el rabo de toro, y con el aceite que utilizado, y si fuera necesario echamos algo más, ponemos a calentar. Cuando esté caliente incorporamos la cebolla y el puerro. Removemos y dejamos que se rehogue un poco. Bajamos un poco la intensidad de fuego.

Pelamos la zanahoria y la cortamos en rodajas, y la incorporamos a la sartén con el resto de ingredientes. Removiendo bien, y continuamente para evitar que se quemen.


Incorporamos dos ajos pelados y cortados finamente, y mezclamos con el resto de ingredientes de la sartén durante unos minutos, a fuego medio.
Regamos con los vinos blanco y tinto. Y dejamos que se evapore el alcohol.



Echamos todos estos ingredientes que tenemos en la sartén en la olla donde nos esperan los trozos de rabo de toro. Y ponemos al fuego alto.
Cubrimos los ingredientes de la olla con aproximadamente medio litro de caldo de verduras.

Ahora, ponemos sobre el caldo la hoja de laurel; pimienta molida; nuez moscada; el clavo; sal al gusto. Removemos.

En un almirez, ponemos las hojas de perejil, y dos dientes de ajo pelados. Y los machacamos bien e incorporamos al guiso. Así como, la rama de hierbabuena.

Tapamos la olla, y cuando el indicador de presión haya subido a la mitad, bajamos el fuego al mínimo. Y dejamos que cueza durante 30 minutos.

Mientras tanto, pelamos y lavamos las patatas. Y las cortamos en trozos medianos.

Pasados los 30 minutos, esperamos a que baje la presión interior de la olla, y abrimos.

Incorporamos, los trozos de patatas, y tapamos la olla. Volvemos a poner a fuego alto durante 10 minutos.

Esperamos a que baje el indicador de presión de la olla, y dejamos reposar un poco, para que además baje un poco la temperatura. 





CAMINOTAS:

Si no tuvierais vino Pedro Ximenez, podeis utilizar 100 ml de vino blanco y 100 ml de vino tinto.

Esta receta pasará a formar parte de nuestra Carta Sin Gluten, y también a la Carta de Recetas de Navidad sin gluten, variadas, y aptas para celiacos.

#Escribimoslovivido





Viewing all articles
Browse latest Browse all 737

Trending Articles